Principales tratamientos

Aunque nuestra oferta es mas amplia,
te mostramos los tratamientos más usuales a los que nos dedicamos.

Fisioterapia deportiva

La fisioterapia deportiva es una rama de la fisioterapia dirigida a todas las personas que realizan deporte regularmente, ya sea de manera amateur o de alta competición. Existen dos tipos de tratamientos:

  • Tratamiento preventivo: Mejora de la condición física del deportista, evitando grandes cargas a nivel muscular. Se realiza antes y/o después de la competición.
  • Tratamiento de la lesión derivado de la práctica deportiva.

Las lesiones más frecuentes que se encuentran en este campo de la fisioterapia son:

  • Tendinitis/tendinosis (supraespinoso, rotuliano, aquileo, quervain…).
  • Lesiones musculares (rotura fibrilar, contractura, distensión).
  • Meniscopatías.
  • Lesiones de manguito rotador.
  • Lesiones capsulo – ligamentosas (Esguinces de rodilla, tobillo…)
  • Inestabilidad articular
  • Osteopatía de pubis

Beneficios

  • Prevención de futuras lesiones

  • Mejora del rendimiento deportivo
  • Mejora en la adaptación al esfuerzo
  • Efectos positivos a nivel psicológico
Pedir Cita

Fisioterapia traumatológica

Es una especialidad de la fisioterapia en la que se previenen, tratan y curan enfermedades a través de medios físicos.

Dentro de la misma se tratan patologías muy diversas:

  • Esguinces
  • Fracturas
  • Luxaciones
  • Tendinitis
  • Calcificaciones
  • Prótesis
  • Roturas ligamentosas
  • Roturas fibrilares
  • Patología meniscal
  • Artrosis
  • Artritis

Beneficios

  • Aliviar el dolor
  • Reducir la inflamación
  • Recuperar movilidad
  • Reeducación hacia la recuperación de nuestras actividades de la vida diaria (AVD)
Pedir Cita

Rehabilitación

Es una disciplina de la fisioterapia en la que se busca ofercer la oportunidad a cualquiera persona afectada por una lesión, enfermedad o intervención quirúrgica la oportunidad de recuperar de forma más rápida y completa su capacidad funcional.

La combinación de técnicas de terapia manual, electroterapia y ejercicio físico terapéutico de manera personalizada permite garantizar un resultado óptimo. Las lesiones más comunes en esta rama de la fisioterapia son:

  • Lesiones óseas, musculo-tendinosas y articulares derivadas de la actividad deportiva, laboral o enfermedades degenerativas.
  • Rehabilitación de problemática del raquis como las hernias discales.
  • Rehabilitación tras intervenciones quirúrgicas traumatológicas y ortopédicas.
  • Rehabilitación de enfermedades crónicas (neurológicas, reumatológicas, cardíacas, metabólicas y respiratorias)
Pedir Cita

Terapia manual

La terapia manual comprende un conjunto de técnicas específicas para el tratamiento del dolor y otros síntomas de la disfunción neuro-músculo-esquelética del raquis y de las extremidades, que se caracterizan por ser aplicadas de manera manual o instrumental.

Tienen como objetivo la recuperación del rango articular normal de las articulaciones cuando estas presentan restricción, el alivio del dolor articular y muscular, y por ende una mejora inmediata en la funcionalidad del individuo.

Algunas técnicas utilizadas en terapia manual son:

– Terapia manual articular: Técnicas de alta y baja velocidad, Técnicas articulatorias (Maitland, McEnzie, Sohier, McConell…).

– Inducción miofascial: Inhibición por tensión mantenida, masaje con movimiento activo, deslizamiento transversal/longitudinal, fibrólisis diacutánea

– Terapia manual neural: Neurodinamia, movilización y estiramiento de troncos nerviosos periféricos…

– Terapia manual visceral: Técnicas sobre los diferentes órganos y vísceras para mejorar el funcionamiento de los mismos y aliviar los posibles dolores irradiados provocados por dichas estructuras.

Pedir Cita

Masaje terapéutico

Es una terapia manual destinada a producir una serie de reacciones fisiológicas controladas, en el sistema musculo-esquelético y/u otros sistemas del cuerpo, que conducen al alivio terapéutico del individuo.

Beneficios

  • Disminución del dolor a nivel musculo-esquelético
  • Reduce el stress y la tensión
  • Aumenta la elasticidad y la contractilidad muscular
  • Mejora el retorno venoso
  • Mejora la eliminación de toxinas
Pedir Cita

Electroterapia

Es la aplicación de la electricidad con fines terapéuticos. Se hace mediante la aplicación de electrodos directamente sobre la piel del paciente.

Se utilizan diferentes tipos de corrientes dependiendo del efecto que se desee obtener en cada fase de la evolución de la patología a tratar.

Es un complemento más a la terapia manual para la resolución de un proceso doloroso.

Principales efectos de la misma:

  • Mejora el trofismo
  • Analgesia
  • Anti-inflamatorio
  • Potenciación neuro-muscular
  • Térmico (electroterapia de alta frecuencia)
  • Fortalecimiento muscular
  • Mejora del transporte de medicamentos (Iontoforesis)
  • Disminución del edema
  • Control del dolor
Pedir Cita

Presoterapia

La Presoterapia FullBody, es una nueva técnica que sustituye a las antiguas máquinas de Presoterapia compuestas por un par de botas, un fajín y brazos. A lo largo de toda su estructura, observamos que llega a cubrir el abdomen del Paciente sin cortar el flujo de presión a nivel de los ganglios linfáticos inguinales, potenciando así el efecto drenante del tratamiento.

Efectos

  • Reducción de la celulitis

  • Tratamiento y prevención de signos varicosos

  • Edema y piernas hinchadas

  • Retención de líquidos / Piernas cansadas

  • Estimulación circulatoria

  • Obesidad

  • Post-mastectomía, ayuda a la recuperación de la circulación

Pedir Cita

Drenaje linfático manual

Es una técnica de la masoterapia que se engloba en el campo de la fisioterapia y la estética, una como técnica de masaje terapéutico y el otro, de masaje estético. Ambos están orientados a la activación del funcionamiento del sistema linfático superficial para mejorar la eliminación de líquido intersticial y de las moléculas de gran tamaño y facilitar su evacuación.

Efectos

  • Acción analgésica
  • Acción inmunitaria
  • Acción drenante
  • Acción Simpaticolitica
Pedir Cita

¿Tienes dudas? Contáctanos

Nos pondremos en contacto con usted, con la mayor brevedad posible, para resolver sus dudas.

[recaptcha id:6Ldh4GwUAAAAAJX_qkj03AouQEMwELOSAilzxihD class:6Ldh4GwUAAAAAEes6tCPmZdXSqr3x6qREn_WYfA3]